Este fin de semana, en especial el domingo nuestra actividad a sido la visita de estas dos maravillosas cascadas de agua de Soria.
Estamos hablando de la cascada de Fuentetoba y la de Muriel de la Fuente, en la fuentona.
Les dejamos estas fotografías para que se animen a visitarlas ahora que estan soltando agua.
Hontoria Eco Natural. Como dice el slogan, Hontoria ecología , natulaleza, todo lo relacionado con el medio natural y rural. Aquí publicamos todo lo que encontramos sobre nuestro pueblo, nuestra zona, y noticias relevantes.
miércoles, 23 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
EXPEDICIÓN A LA REPÚBLICA DOMINICANA - AÑO 1954
Hoy nuestro vecino Vicente LLorente me envía por email estas fotografías antiguas del año 1954, en el que un grupo de personas de Hontoria , Navas y Rabanera del Pinar parten rumbo a la República Dominicana en busca de un futuro mejor para sus familias. Unos quedaron allí para el resto de sus vidas, montando negocios, dedicándose a la ganadería y la agricultura. Otros regresaron como mis padres, Tomás y Esperanza, reuniendo unas perrillas para poner sus negocios, para pagar su casa, sus deudas etc.
A continuación les pongo la foto original , y otra copia numerada; y una plantilla con los nombres de todos los expedicionarios.
Agradecemos el aporte a Vicente Llorente, amigo y vecino del barrio.
A continuación les pongo la foto original , y otra copia numerada; y una plantilla con los nombres de todos los expedicionarios.
Agradecemos el aporte a Vicente Llorente, amigo y vecino del barrio.
sábado, 12 de febrero de 2011
Las grullas
Hoy en nuestro levantar diario, mi sorpresa fué el ver pasar a este pequeño bando de grullas con dirección al norte, desde mi balcón.
jueves, 10 de febrero de 2011
LA VOZ DE PINARES " LAS COMEDIAS EN HONTORIA"
Dedicación en Hontoria para mantener las comedias
Las candelas. Los vecinos de la localidad recuperaron hace años la tradición perdida de las comedias en las fiestas de Candelas. Este año, de nuevo, se revive el teatro con ilusión y dedicación.
Raquel Fernández 04 de Febrero de 2011

Los vecinos de Hontoria del Pinar continúan cada año poniendo todo el empeño y esfuerzo para mantener viva una de las tradiciones ancestrales de la localidad. Se trata del teatro que en cada fiesta de las Candelas no puede faltar en la programación. Lo cierto es que esta costumbre de comedia se perdió en el tiempo y fue recuperada gracias a la ilusión de este pueblo.
“Desde tiempos remotos, ya nuestros bisabuelos representaban obras de teatro en las fiestas de las Candelas”, reconoce David Fernández, vecino de Hontoria, “al pasar los años, y los jóvenes al abandonar el pueblo, se dejaron de representar. En el año 1995 un grupo de mujeres, pertenecientes a la reciente creación de las amas de casa Las Nieves, retomaron el escenario representando la obra ‘La modista modelo’. Cuatro años después, con la ayuda del nuevo párroco Carlos, se comenzó una nueva andadura que seguimos repitiendo cada año”.
De nuevo en esta edición también habrá comedia en Hontoria. El viernes 4 de febrero, a las 22.00 horas, en el salón del Ayuntamiento, se escenificará la comedia ‘Que viene mi marido’ de Carlos Arniches a manos del grupo de teatro local. A continuación actuará el grupo ‘Hontoria canta’.
La actuación se repetirá el sábado a las 19.00 horas también con la presencia de la Coral ‘Hontoria canta’ tras el teatro.
La comedia tendrá una tercera y última representación. Será el próximo sábado 12 de febrero a las seis de la tarde.
“La comedia es la tradición en las fiestas de invierno, no queremos que ningún año se pase sin representar una obra”, añade David, “somos un pequeño grupo de hontorianos que con mucho esfuerzo, dedicación e ilusión queremos que esta tradición permanezca. Seguimos subidos a las tablas con el deseo de que los habitantes de Hontoria y los ausentes que en estas fiestas nos congregamos en este pueblo, sigamos pasando unas horas agradables. No sólo se representa una obra, sino que otro grupo de hontorianos también se suben al escenario deleitándonos con sus buenas y entonadas voces, como habaneras, boleros y jotas, tanto aragonesas como navarras”, concluye David.
Un esfuerzo que ha conseguido que las fiestas de las Candelas en Hontoria sigan teniendo su sabor de antaño.
Redactado y publicado en la web www.lavozdepinares.com
jueves, 3 de febrero de 2011
Mi canto al Río Lobos - Por Pausilipo Oteo
Río Lobos, Río Lobos tus recuerdos me son gratos los parajes que tú encierras nunca yo podré olvidarlos. Desde la "raya de Hontoria" tú te vas desperezando y llegas hasta el Ucero entre altísimos peñascos. En tus aguas cristalinas de "las Fuentes" para abajo abundaban los cangrejos, truchas finas y los barbos. Aguilas, zorros y buitres, tejones, búhos y grajos campean en ti a sus anchas por tus cuevas y picachos, donde la mano del Hombre todavía no ha llegado. - II - Se cuenta de boca en boca otrora tiempos pasados que los lobos a los pueblos muchas veces han llegado; y que la "tiá Valentina" al venir de San Leonardo para quitarlos de encima la romana iba chocando. Hoy, se ha perdido el sabor de la aventura de antaño; pensar en tu "Encuartadero" cuando subían los carros; las voces de los carreros a las mulas achuchando al mismo tiempo que ellos iban también empujando. - III - Las tormentas por la noche si en la cueva estás metido es algo, que ni a soñar nunca lo hubieras creído. Es un constante los truenos por el eco repetido que hace pensar a cualquiera lo inmenso del Infinito. - IV - Desde "la Charca del Dengue" se ve "Castillo Villío", con sus ruinas milenarias que más de cuatro han querido rebuscar en sus entrañas porque los viejos han dicho que esconde ricos tesoros de romanos y moriscos. | De "la Fuente del Rincón a lo alto del Castillo dicen, que no ha mucho tiempo se veía un pasadizo, por donde el agua subían cuando estaban en peligro. Caminando río abajo vigilado por los riscos llegamos a "San Bartolo" la ermita que el Temple hizo, por el año mil doscientos según se lee en los libros. Los Templarios la llamaron "San Juan de Otero" al principio y hoy, San Bartolomé por todos es conocido. Las gentes de sus contornos y de muy lejos venido el veinticuatro de Agosto allí se ven reunidos para celebrar su fiesta entre las rocas y el río. La gran cueva que hay al frente llena está de pasadizos y que allí los iniciados juramentaban su oficio como monjes y soldados para rezar y hacer guerra a Mahoma y a sus hijos. - V - A los pies de "La Galiana" termina tu recorrido y te entregas al Ucero entre campos labrantíos. Atrás dejaste tu gloria como soldado bravío entre altísimos peñascos ya has llegado a tu destino. Eres "RESERVA NATURA" lo tienes bien merecido. Las maravillas que encierras en todo tu recorrido no han dejado de alabarlas todo aquel que ya te ha visto. Por eso, desde estas líneas A TODOS YO LES INVITO QUE VENGAN A RIO LOBOS Y SERÁN BIEN RECIBIDOS. |
Noticia de nuestro entorno
Nuestro Cañón del Río Lobos, renueva la Q de calidad un año mas.
Un año más, en el marco de Feria Internacional de Turismo (Fitur), se celebró en Madrid la VII edición de la Noche ‘Q’ de Calidad, en la que se entregaron los diplomas correspondientes a los espacios naturales que han superado el proceso de renovación de la ‘Q’ de Calidad Turística. El Parque Natural Cañón del Río Lobos ha sido uno de los que han renovado el título.
Un año más, en el marco de Feria Internacional de Turismo (Fitur), se celebró en Madrid la VII edición de la Noche ‘Q’ de Calidad, en la que se entregaron los diplomas correspondientes a los espacios naturales que han superado el proceso de renovación de la ‘Q’ de Calidad Turística. El Parque Natural Cañón del Río Lobos ha sido uno de los que han renovado el título.
Vídeo de la Vuelta Ciclista a Burgos 2010
Repasando los vídeos relacionados con Hontoria me he encontrado este, un tanto gracioso. Voy a ir poniendo vídeos de la zona para que no se queden en el olvido.
El tiempo en Hontoria del Pinar
Nos encontramos a través de nuestros colaboradores de un vídeo en youtube en el que nos muestra Daniel Angulo, presentador del canal 7 de Castilla y León, las inclemencias del tiempo de estos días de atrás. Dejamos el link para que lo veais.
http://www.youtube.com/watch?v=n9THBRjhSUQ
http://www.youtube.com/watch?v=n9THBRjhSUQ
NUEVA LIMPIEZA DEL RÍO LOBOS AÑO 2011
Nuevamente por las acciones de la asociación Amigos de Hontoria y Lucio Cámara; que tras año y medio de conversaciones con CHD, por fín ve la luz otra
antigua revindicación que es la completa limpieza del Río Lobos en su tramo desde el límite de Rabanera del Pinar, hasta el mítico puente romano.
Esta actuación, que a la Confederación le pareció de sumo interés, evitará las inundaciones de las parcelas próximas al cauce del río, y los tapones que la maleza ocasionaba.
Estos trabajos realizados, facilitarán la libre circulación de sus aguas con lo que facilita su drenaje natural y por consiguiente evitará el depósito de gravas y fangos en su caúce.
Lucio Cámara en su nombre y en nombre de la asociacion Amigos de Hontoria da las gracias una vez mas ala Confederación y su Guardería.
También desde aquí queremos felicitar las labores de los opearios de Tragsa
que apesar del frio de estos días siguen realizando su tarea inténsamente y muy bien como de costumbre.
Aquí dejo unas fotos de esta labor y recordando a todo aquel que desee puede ir a retirar las leñas resultantes de la limpieza del margen del río; recordando a los interesados que ya existe un pregón municipal en el que se autoriza libremente la retirada de dichas leñas.
Autor y fotografías: Lucio Cámara " EL PEQUE "
Operarios de Tragsa efectuando la limpieza.
Resultados de la limpieza.
Estado actual antes de la limpieza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)